En electrónica y electrotecnia se
denomina reactancia a la oposición ofrecida al paso de la corriente
alterna por inductores (bobinas) y condensadores, se mide en ohmios y
su símbolo es Ω. Junto a la resistencia eléctrica determinan la impedancia total
de un componente o circuito, de tal forma que la reactancia (X) es la parte
imaginaria de la impedancia (Z) y la resistencia (R) es la parte real, según la
igualdad:
Z = R + jX
Tipos de Reactancia.
Cuando circula corriente alterna por alguno de los dos
elementos que poseen reactancia, la energía es alternativamente almacenada y
liberada en forma de campo magnético, en el caso de las bobinas, o de campo
eléctrico, en el caso de los condensadores. Esto produce un adelanto o atraso
entre la onda de corriente y la onda de tensión. Este desfase
hace disminuir la potencia entregada a una carga resistiva conectada
tras la reactancia sin consumir energía.
Si se realiza una representación vectorial de la
reactancia inductiva y de la capacitiva, estos vectores se deberán dibujar en
sentido opuesto y sobre el eje imaginario, ya que las impedancias se calculan
como
jX
sub L y –jX sub C respectivamente.
No obstante, las bobinas y condensadores reales presentan
una resistencia asociada, que en el caso de las bobinas se considera en serie
con el elemento, y en el caso de los condensadores en paralelo. En esos casos,
como ya se indicó arriba, la impedancia (Z) total es la suma
vectorial de la resistencia (R) y la reactancia (X).
Sacado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Reactancia
Sacado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Reactancia
No hay comentarios:
Publicar un comentario